lunes, 13 de junio de 2011

WS100 a T-12

Seis meses de anticipación y a 12 días de esta gran carrera yo no estoy suficientemente preparado. Sencillamente no he entrenado mucho y me siento muy intranquilo al respecto. De hecho, aquí estoy escribiendo sobre el asunto en lugar de estar corriendo. Un poquito de lluvia me dio excusa suficiente para quedarme en casa. Pero, ahora salgo a correr aun que no suelo hacerlo de noche. Ya no me quedan días que pueda perder para hacerme un poco más fuerte para lo que se me viene encima.

Me preocupa un tendón en la ingle derecha. También creo que los arcos de mis pies no se han vuelto a fortalecer después de haber descansado más de la cuenta de mi última ultra maratón. Extendí mi descanso dos semanas más de la cuenta... Me siento como un estudiante cuando se queda despierto toda la noche antes de sus exámenes finales después de haber pasado todo el semestre sin estudiar. Algo típico en mi caso... Siempre tomando la ruta de menor resistencia, como el agua.

Lo único bueno de mi estrategia es que me ha mantenido alejado de las lesiones que otros sufren por sobre-entrenamiento. En mi caso, mis lesiones son por hacer más de la cuenta en esfuerzo con menos de la cuenta en entrenamiento. En teoría estoy super-preparado después de haberme leído el manual del corredor más de 10 veces para estar seguro que tengo todos los ángulos cubiertos. En la práctica, la lectura no ayuda gran cosa a fortalecer el esqueleto y los tendones para una carrera de esta magnitud. Por suerte Luis Carlos, mi marca-paso para los últimos 80km de Western States, me convenció para correr Miwok 100km y esa preparación es la que voy a llevar a esta carrera.

Creo que este año vamos a volver a usar la ruta de la nieve por que hasta ahora hay más nieve que el año pasado en el piso. Puede que con tanta nieve vuelvan a dar dos horas adicionales para terminar la carrera. Es posible que tenga tanta suerte y así sea por que voy a necesitar ese tiempo adicional. Ya tengo mi paso óptimo para la carrera bien practicado: 8 minutos por kilómetro. Ese paso es lento y aún así es más de lo que espero poder mantener hasta la meta. Pero es posible que a ese paso pueda durar más tiempo corriendo mientras se degenera mi zancada hasta llegar a los 12 minutos por kilómetro, una caminata a buen ritmo. Si mi ingle no me detiene por daño muscular, y mi espalda aguanta el trajinar de 22,000 pies de descenso, yo creo que yo puedo ajustarme a los 8 galones de agua y GU2O (1 litro por hora por 30 horas) que me voy a tomar, junto con las 6,000 calorías que me voy a comer (por lo menos dos GU Energy gels de 100 calorías x 30 horas).

¿Me pregunto cuantos kilómetros me puede durar la auto-sugestión anterior? La parte filosófica del evento la tengo bien cubierta, la parte teórica está ensayada, sólo me falta la parte práctica. ¿35 años corriendo servirán para algo contra esta carrera? Debí haber entrenado más este último mes, pero ya nada más me quedan 12 días para la carrera.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario