Religión

herejía.


(De hereje).


 


1. f. Error en materia de fe, sostenido con pertinacia.


2. f. Sentencia errónea contra los principios ciertos de una ciencia o arte.


3. f. Disparate, acción desacertada.


4. f. Palabra gravemente injuriosa contra uno.


5. f. Daño o tormento grandes infligidos injustamente a una persona o animal.


pagano2, na.


(Del lat. pagānus, aldeano, de pagus, aldea, pago2, que en lat. eclesiástico adquirió el significado de gentil por la resistencia del medio rural a la cristianización).


 


1. adj. Se dice de los idólatras y politeístas, especialmente de los antiguos griegos y romanos. U. t. c. s.


2. adj. Se dice de todo infiel no bautizado. U. t. c. s.


mito1.


(Del gr. μῦθος).


 


1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.


2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.


3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.


4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario