jueves, 23 de agosto de 2012

UTMB 2012 T-9

Ha llegado el momento de enfrentarme contra la montaña, contra Mont Blanc. Estoy a 5 días de partir para Chamonix vía Ginebra, y a 9 días de estar parado en la linea de partida. Han pasado dos años desde American River, mi primer ultra maratón. Después de esa experiencia he estado trabajando diligentemente para este evento y ya estoy apostándolo todo, ya estoy empacado, entrenado, y casi montado en el avión.


Las cosas principales, el equipo, la ropa, y las zapatillas están en mi maleta. La voy a cargar conmigo, en la mano, porque ningún avión se va a quedar con mi equipaje. Mis preocupaciones ahora mismo son cosas como ¿corro con lentes de contacto o mis anteojos? ¿Con qué zapatilla arranco a correr? ¿Las Salomon Sense o las North Face Hayasa? ¿Qué me pongo en el culo, Desitin, Hydropel o Glide? Glide está un poco difícil.


Otra preocupación válida: todos los lubricantes me los van a quitar en el aeropuerto. ¿Con qué los reemplazo en Europa? No voy a meter mis maletas en la panza del avión, y me voy a arriesgar a que me quiten las cremas y geles. No me provoca que me quiten nada... Me siento ultrajado cuando me quitan algo a la fuerza. De repente viajo tranquilo y lo compro todo allá.


¿Cómo hago con mi peso? Si entro en modo de descanso voy a subirme de peso a balazo. ¡Desgracia! Vivo como roedor esto próximos días comiendo hojitas verdes, o me doy a la perdición y arranco con el whisky y el chocolate. Son muchas lomas por las que voy a tener que cargar con cada onza de más. Lo bueno es que son preocupaciones triviales. ¡Es hora de entrar en modo turista!

martes, 14 de agosto de 2012

Entrenamiento El Valle Trail Race 2012

Este domingo a las 3:30am Roger y yo iniciamos un entrenamiento por la ruta de El Valle Trail Race. El entrenamiento sería nuestro último gran fondo antes de el Ultra Trail du Mont Blanc que vamos a correr a final de agosto. Corrimos toda la sección de La Silla de noche y regresamos a las antenas justo cuando estaba rayando el sol. Fue muy divertido bajar La Silla en completa oscuridad. La luna estaba en cuarto creciente y lo único que nos alumbraba era la lámpara de cabeza y la luz de las estrellas.


Bajando hacia El Roble fui a hacer un ajuste en mis botellas de agua y fue lo último que vi de Roger hasta regresar a El Valle al completar la primera parte del recorrido que medía 30km. Roger me sacó por lo menos media hora, capaz que más, por que me espero en Cabuya un buen rato antes de seguir en su recorrido. Pero yo tenía que atender un llamado de la naturaleza que me demoró suficiente para que Roger se enfriara mucho y decidiera seguir corriendo (qué buen hermano, esperándome).


Cuando regresé a Shangri-La, había hecho los 30km y 6 horas, justo un paso de 5km por hora. Algo lento, pero apropiado en mi entrenamiento para Mont Blanc. Estaba cargando mi mochila Salomon Advanced Skin S-Lab 12 con todo el equipo reglamentario para el UTMB. No va a ser fácil hacer el recorrido de 168km con una mochila en la espalda, pero esa mochila está muy cómoda y permite cargar el peso sin que este bailando por todos lados. Ahora mismo tengo un dolor de cuello horrible, y puede ser por la cargada de la mochila, pero eso fue hace un par de días ya y tal vez no tenga nada que ver.


Luego se nos unió Isabelita para completar nuestro recorrido de 50km. La segunda parte de la carrera iba a ser una exploración de la ruta a La Estancia para reemplazar la parte de La India Dormida y, posiblemente, La Mesa y Los Berrales. A mi me encanta la corrida por La India Dormida, pero siempre ha sido motivo de duda en todas las carreras de El Valle: es peligrosa, difícil de navegar, y tiene muchos atajos que no hemos cuidado. Hay sospechas casi confirmadas que los Valleros han usado su conocimiento del terreno para sacar ventajas usando pequeños atajos en La India Dormida. Pero principalmente es que se puede poner peligrosa en la tarde cuando el clima puede tornarse mojado y el cielo comienza a lanzar rayos contra el espinazo de la montaña.


El recorrido hacia La Estancia es muy agradable, subiendo por todo el medio de La India Dormida para bajar a un costado de la quebrada El Níspero hacia La Estancia. En su mayoría este recorrido está bien cubierto de árboles y es muy fresco. Esto es ideal para esta parte de la carrera por que se puede poner muy caliente cuando el sol brilla. Otra buena honda de este recorrido es que permite que los corredores se crucen cuando vienen de vuelta de La Estancia. El único problema es que si llegamos hasta La Estancia, que sería lo ideal, el recorrido se hace muy largo para incluir La Mesa. He pensado que esto se puede compensar haciendo el circuito de Los Arboles Cuadrados en el Hotel Campestre una o dos veces, lo que sea necesario para que salga la distancia de 50km.


Otra opción, que es la que más me agrada, es hacer un circuito usando La Estancia y otro camino que regresa a La India Dormida por la casa de Víctor Gil, ganador de la carrera el año pasado. Perdemos la oportunidad de cruzarnos en La Estancia pero añadimos terreno cubierto. Aún con esta extensión hay que usar el circuito de Los Arboles cuadrados para completar la distancia, pero no hace falta repetirlo para completar la distancia.


Al final del entrenamiento creo que estoy tan listo como voy a estar para el UTMB. Siempre quedo con algo de preocupación por que quisiera estar en mejores condiciones, pero la oportunidad de hacer algo al respecto pasó hace unos meses. Ya lo que tengo es lo que voy a llevar para la carrera. Ahora estamos a dos semanas para la partida y tengo que bajar un poco la carga de entrenamiento (solamente un poco). Para mi en estos momentos lo más importante es no hacer ningún desastre y lesionarme. La corrida de 9 horas y tanto la seguí al día siguiente con Lorena y Ana María en el Parque Metropolitano y la terminamos con una buena corrida con el Hash en la tarde. Creo que esa es la mejor indicación de que estoy listo: poder hacer esos esfuerzos y estar listo para volver a correr inmediatamente.


[gallery link="file" columns="4" orderby="post_date"]

martes, 7 de agosto de 2012

Entrenando con Roger

¡Qué suerte que Roger también viene para el Ultra Trail de Mont Blanc! Este domingo corrimos juntos unos 40km por parte de la ruta de El Valle Trail Race. Isa y Lorena nos acompañaron por la segunda parte de nuestro recorrido, que incluyo los berrales, Matahogado y Los LLanitos. Recorrimos senderos nuevos entre La Mesa y Matahogado, muy interesantes. 


 Nos tocó un día excelente por que el cielo estaba espectacular en la madrugada y se nubló cuando el sol comenzó a ponerse caliente. Lo primero que recorrimos fue La Silla, Chichibalí, El Roble, El Macancito y bajamos por el Cocorrón de regreso a El Valle. Aún hay marcas claras de las que pusimos con pintura antes de la última carrera de El Valle. La Silla estaba muy resbalosa, particularmente en la bajada hacia El Limón. Fue divertido bajar detrás de Roger filmándolo. Tengo que aprender cómo hace la gente para mantener la cámara estable cuando filman a corredores. Mi película hasta marea por la cantidad de movimiento que tiene.


Creo que sería divertido para los Hashers que vienen al InterAmericas Hash 2013 recorrer La Silla. Viendo el vídeo de la bajada quedo asombrado con lo espectacular de la vista y lo especial de ese recorrido. Esa bajada por el costado de La Silla es toda una experiencia. No hay muchos lugares que pueden causar la emoción que genera ese sendero. A algunos el miedo los hace bajar con lentitud, pero creo que aún así se divierten algo.


La subida ha sido mejorada algo por que le han pasado la cuchilla a la calle. Esto permite hacer buen tiempo en algunas de las bajadas que hay de regreso a las antenas de La Silla. De El Roble al Macancito el trillo, que es algo quebrado, tenía partes tan resbalosas como La Silla. En algunas de las subidas había que pisar con cuidado para no desperdiciar energía resbalando al final del empuje con la punta del pie.


Siempre es divertido correr con Roger. La conversación con mi hermano nunca es aburrida a pesar que tenemos tantos años hablando pendejadas en recorridos como el de este fin de semana. Entre otras cosas estábamos planeando cómo revisar los pueblitos que atravesará el UTMB para organizar a nuestras esposas y el apoyo que nos van a dar en nuestra carrera próxima.


Cuando regresamos a El Valle se nos unieron Isa y Lorena para acompañarnos en un recorrido por el sendero de los árboles cuadrados, Los Berrales, La Mesa, Matahogado y Los LLanitos. Por la "Vuelta del Mono" ("La Curva" y "El Anzuelo" son otros nombres) regresamos al sendero de Los LLanitos para recorrer el camino ahora en dirección de vuelta a El Valle. Cuando llegamos a Matahogado la primera vez Lorena se regresó a El Valle para atender la casa y los invitados que nos acompañaron el fin de semana.


Hay tantos senderos en El Valle que podríamos usar para una serie de carreras de campo. A mi me gustaría una carrera–caminata larga que arranque por la tarde para permitirnos hacer parte del recorrido con el fresco de la noche. Podría hacerse en un fin de semana de luna llena para no tener que perdernos las vistas espectaculares de algunos recorridos. Este fin de semana siguiente vamos a recorrer el circuito de El Valle Trail Race 50km. Voy a ensayar una parte nueva en La India Dormida.