sábado, 30 de junio de 2012

Crossfit Endurance

Programa de TrabajoMi primo Daniel Brostella me habló durante todo el tiempo que estábamos entrenando para Miwok 100km sobre Crossfit Endurance, Runner's World acaba de publicar un artículo al respecto, y Outside Magazine ya lo publico también. Yo estoy seguro que cuando el río suena es porque está arrastrando piedras, ya lo he visto. Justo cuando he estado pensando sobre como mejorar mi musculatura y mi postura para poder que mi esqueleto no se dañe durante el Ultra Trail de Mont Blanc se dan todas las conjunciones anteriores. OK, entiendo el mensaje, de verdad que si.


Además, leyendo al respecto, encontré las pesas rusas (kettlebells) y un movimiento de péndulo que trabaja toda la espalda y los glúteos. El ejercicio es sencillo pero extremadamente efectivo. Ya lo he estado practicando y lo voy a incorporar a una rutina que voy a seguir por las próximas 6 semanas. La rutina es apenas la introducción al programa de Crossfit Endurance, pero ahora es exactamente lo que necesito para iniciar a recuperar fuerza múscular y esqueletal. 


Mi singular enfoque en el UTMB me ha alejado de todas las otras actividades que redondeaban mi ejercicio regular. Ahora soy un mejor corredor, pero tengo meses que no monto bicicleta, que no remo, y que no salgo a caminar un fin de semana. Ya falta poco para poder enfrentarme a los 168km y 10,000m de uno de los ultra maratones más difíciles del mundo. Creo que ha sido válido el concentrarme en esta actividad, pero si siento que necesito reforzar mi espalda inferior (que normalmente la reforzaría remando y caminando con una mochila).

jueves, 28 de junio de 2012

Ultra Volcán Barú

Lo pienso y me da espanto --- ya nada más quedan 9 semanas para el Ultra Trail de Mont Blanc. Llamé a Luis Carlos Stoute para pedirle las pistas de sus subidas al Volcán Baru, que ya ha subido por ambos lados recientemente, y me contó que pronto va a subirlo y bajarlo 2 veces seguidas. Desafortunadamente yo no voy a poder acompañarlo para cuando él tiene pensado su entrenamiento por que tengo que pasar un fin de semana con mi familia, con toda mi familia, mis otros cuatro hermanos y sus hijos.


Mi plan también era un poco diferente al suyo, LC piensa subir y bajar por la calle, iniciando desde donde termina el asfalto. Yo estaba pensando salir desde Volcán y caminar/correr hasta Boquete. Ahora, después de habla con él he estado pensando que ida y vuelta podría no estar tan descabellado. Ya lo medí y saqué su perfil de elevación:






































Subida Volcán Barú (desde Volcán)
Distancia33km 
Elevación Mínima1,110m 
Elevación Máxima3,429m 
Elevación Ganada2,262m 
Elevación Perdida2,563m 
Subida14km 
Bajada19km 
Total Recorrido 66km 

Los números se ven aceptables y sería una excelente experiencia para hacer un ensayo con vestuario completo. No quiero cruzar el charco y llevarme sorpresas a medio recorrido del UTMB.

lunes, 25 de junio de 2012

Cerveza Casera

[caption id="attachment_2082" align="aligncenter" width="640"]Iniciando la embotellada Iniciando la embotellada[/caption]

No es un secreto que a mi me gusta la cerveza. Al menos una de cada 10 entradas en esta bitácora menciona la palabra cerveza, y, de seguro, la cuenta podría ser más alta si no me importara ser monótono. Ahora que estoy bebiendo regularmente cerveza que he elaborado en casa, puedo escribir específicamente de cerveza y mi afición por la misma.


Aún estoy a un nivel muy básico en la elaboración de cerveza. Comencé por que mi mujer me regaló un equipo para hacer cerveza el pasado Día del Padre 2011. Ya he elaborado unas 10 cajas de cerveza y la verdad es que me encanta el resultado. Por fortuna en Panamá la cerveza es muy barata, siendo el país con la segunda cerveza más económica del mundo. Por eso no es fácil hacer una cerveza que cueste menos que la nuestra, pero sí es sencillo tener una cerveza casera que sabe mejor que cualquier cosa que se produce localmente. 


Cuando comparo el resultado me la cerveza casera contra la importada, mi trabajo, y su resultado, cuesta la mitad. El sistema de Mr. Beer es muy sencillo de usar y casi infalible si se siguen las instrucciones correctamente. Inicialmente se me dañaban muchas cervezas por que estaba usando las botellas plásticas que vienen con el paquete, pero ahora estoy usando botellas de vidrio de medio litro con tapa reusable (swing tops). ¡Ya no tengo botellas vacías en mi etapa de gasificación!


El proceso es muy sencillo: hay que cocinar una mezcla y fermentarla (2 semanas), luego embotellarla, añejarla (2 a 4 semanas) y beberla. Ahora también estoy embotellando y cocinando en un solo momento. Cuando embotello la mezcla que tenía fermentando, inmediatamente cocino un nuevo lote para que esté listo cuando regrese a El Valle en dos semanas. Así, cada vez que regreso a El Valle tengo unas 16 botellas de medio litro listas para beberse. Cuando tenía pocas botellas tenía que acabarme las 16 botellas para poder rellenarlas, pero ya remedié ese problema con más botellas (ahora tengo 24).


[gallery link="file" columns="2" orderby="post_date"]

111km de Azuero

Como parte del día 4 del evento “Frontera a Frontera” de la Fundación Pura Voluntad, este jueves corrí 111km partiendo desde la Playa de Destiladeros en Azuero rumbo a Divisa. El propósito de este recorrido era apoyar el mensaje que la fundación estaría entregando a través de varios talleres en Chitré, Las Tablas y Pocrí. Con voluntad y esfuerzo se puede lograr mucho, y, a mi me costó más voluntad que esfuerzo lograr cumplir con mi recorrido.


A las 3:22am Margaret Von Sanger y yo partimos desde Destiladeros con el Océano Pacífico rompiendo en la playa a nuestras espaldas. Nos acompañaba Daniel Ramírez en un auto que sería mi apoyo a través de un largo, largo día. Mi estimado era que me tomaría unas 16 horas recorrer la distancia que me tocaba correr. Quería recorrer unos 50 kilómetros antes que el sol me calentara el camino y bajara mi rendimiento. Las primeras horas de la madrugada se me pasaron entretenido con las historias de Margaret y sus entrenamientos por el campo. Cada vez que nos ladraba un perro Margaret lo mandaba a callar con su nombre, y todos la conocían.


Al pasar por el pueblo de Pedasí se nos unió Miguel Regalado, uno de los dos gemelos que dominan el atletismo regional y quien me acompañaría hasta Las Tablas, de donde saldría acompañado por su hermano Orlando. Margaret, que acababa de lograr una marca personal de 1:43 en los 21km el fin de semana anterior, nos acompañó hasta completar mis primeros 20km y luego siguió dándonos apoyo desde el auto. Conversando con Miguel me enteré que hoy haría su primer recorrido de la distancia de un maratón, y yo estaba honrado de ser su compañía, seguro que la cubriría sin ningún percance.


Después de unas tres horas corriendo comenzó a molestarme la rodilla izquierda. Entre el asfalto y el permanente desnivel de la calle (para drenar el agua) estaba sufriendo un maltrato al que no estoy acostumbrado ya que hago la gran mayoría de mis recorridos largos sobre tierra. Ya veía que no iba a ser fácil cumplir con mi compromiso. Rápidamente cambié de zapatillas y comencé a correr fuera de la calle, buscando todos los senderos de caballo que pudiese correr para ir variando el terreno y la pisada. Pronto estaría saliendo el sol con fuerza.


En cuanto sentí los primeros indicios de calor saqué un pañuelo que había preparado especialmente para correr con sol, cocido en triángulo, en el que puedo colocar hielo para mantenerme fresco. Más adelante, cuando ya los rayos del sol estaban quemando, me puse mangas y una gorra que también acepta hielo en la solapa del cuello. Normalmente no se me hubiese ocurrido hacer un recorrido similar al de hoy, pero la idea de apoyar el propósito de Pura Voluntad, y su mensaje, hicieron toda la diferencia. Hoy tendría que hacer uso de mi voluntad para mostrar que sí se puede, con esfuerzo se puede lograr lo que se propongan.


Cuando ya se estaba poniendo difícil la cosa, me llegó un grupo de Chitré para darme apoyo. Unas quince personas corrieron 11 kilómetros a mi lado y me ayudaron a completar 95km de mi recorrido. Había corrido sólo desde Las Tablas, como unas 4 horas. A partir de este momento la compañía me ayudó inmensamente y siempre me mantuvieron acompañado hasta terminar mi recorrido. El apoyo de otros hace toda la diferencia cuando las cosas se tornan difíciles. A las 8:26pm completé la distancia que me había asignado para este día gracias al apoyo de muchas personas que me acompañaron. Ojalá otros tengan la misma suerte que yo y encuentren el apoyo de otros cuando lo necesiten.


[gallery link="file" orderby="post_date"]

martes, 19 de junio de 2012

Gel Casero

[caption id="attachment_2055" align="aligncenter" width="640"] Gel Casero[/caption]

Este jueves me toca correr desde Pedasí hasta Divisa (111km) como parte del evento "Frontera a Frontera" de Pura Voluntad. He decidido que es hora de probar un gel casero y esta es una buena oportunidad para probar ya que voy a tener un vehículo de soporte con todo lo que decida llevar. He buscado un par de recetas sobre como preparar un gel casero y casi todas coinciden. Me decidí por una sencilla que aparece en Active.com que usa miel, o sirope de ágave, melasa y sal.


Encontré un frasco de néctar de moras que decidí usar para darle algo de sabor.  También le puse algo de café instantáneo a otra de las mezclas. El sabor está aceptable, mejor que el sabor de los ingredientes individuales. El néctar de ágave no me gusta mucho solo. La miel es demasiado dulce, aunque la tolero sola. Y la melasa es muy espesa y tiene un buen sabor, tal vez muy intenso. Un poco de sal, aparte de reponer mis sales perdidas, también contrarresta el dulce del gel. Ya veré como me va...



El costo de 37oz. de gel casero $20 en Riba Smith, y un frasco de Hammer Gel de 20oz. cuesta $20 en Tri Store. Es más conveniente el gel Hammer, pero no me gusta mucho su sabor. De ahora en adelante experimentaré hasta encontrar la combinación mas apetecible. Total, no es mucho lo que consumo tampoco.

viernes, 8 de junio de 2012

Cerwin Vega XLS 215 y Sonos Connect Amp

¡Qué manera de sonar! La combinación de unas Cerwin Vega XLS 215 y el Sonos Connect Amp me volaron la mente. Llevo rato buscando una combinación de bocinas que me den un excelente sonido completo, y casi caigo con un par de Bose Accoustic Mass, pero no me convencía el tamaño tan pequeño. Ahora que escuche como suena un par de bocinas inmensas y bien hechas, estoy seguro de lo que quiero.


Las bocinas son grandes, casi de 4 pies de alto, y el sonos es pequeño, pero poderoso. Con un ipod, o mi teléfono, puedo escoger que música escuchar y enviarlo por vía inalámbrica al sonos para escuchar un sonido espectacular. Más vale que a mis vecinos le guste la música que voy a escuchar...