lunes, 31 de octubre de 2011

Reunión de Flota 2011

[caption id="attachment_1874" align="alignleft" width="300" caption="Los Remeros"][/caption]

Parece mentira que ya han pasado 3 años desde nuestra última Reunión de Flota, pero finalmente logramos volver a reunir a una buena parte de nuestra comunidad de remeros en el Río Mamoní. Faltó la mayoría de los remeros de aguas blancas que estaban en otras actividades este fin de semana, pero fueron reemplazados por una participación grande de nuevos aficionados. Rodrigo Barsallo, su esposa Naroa y Lucho Hoque trajeron 5 kayaks dobles en un remolque y fueron el lote más grande de la remada, seguidos por el grupo que trajo Ivan Herrera.

El Hash, siempre listo para reunirse, fue el grupo más grande de nuestra flota. Casi todos los veteranos participaron, como Hildegar, Teresa, Tony, Popo, Mel, y hasta Sjef vino en esta ocasión con su nuevo kayak (y casi pierde su sombrero al voltearse en el primer rápido). De parte del Hash también llego un grupo de los nuevos corredores, mezclado con otros veteranos que hasta ahora no se habían metido al agua, entre ellos estaban Walter, el Gallo, Scott, Aracelly, Ana María y otros.

El bote más común fueron los sit-on-tops de Ocean Kayak, que ahora están siendo traídos a Panamá por Supro. Hubo toda clase de embarcaciones: canoas, sit-on-tops, kayaks de turismo, kayaks de aguas blancas y botes inflables. El bote más grande fue la canoa Old Town de 20 piés que trajo Roger (con 4 pasajeros), y el más pequeño fue el Jackson Little Hero que remó mi hijo Irving. Hubiese querido tomarle fotos a Irving en su kayak, pero en cuanto se metió al río se me perdió, totalmente emancipado y en control de su propia embarcación.

Los Feliu, Pablo y su amigo (venezolanos) pronto estarán remando en aguas más turbulentas. Jose y Javier Feliu vienen de remar cayucos en el Ocean to Ocean y están interesados en continuar sus actividades de remo a través del año. Siempre me he preguntado por qué todos esos remeros de cayuco no se interesan por otros tipos de embarcaciones para poder remar más frecuentemente.

La salida del río este año fue por el matadero de Chepo y, aun que acorta el viaje apropiadamente, es un lugar cochino para sacar los botes. Tengo que ir a buscar un lugar más apropiado para salir del agua en la próxima reunión de flota. Tal vez el Río Boquerón puede ser más apropiado, y me ahorro la rabia que casi me causa un policía idiota en el reten del Mida de Chepo, que quería mi "permiso del Alcalde" para llevar toda esa gente al río. Verdaderamente que deberían educar mejor a esos pobres hombres en lo que realmente consiste su trabajo, que definitivamente no es pedir licencias y joder la paciencia.

Lastimosamente CREMA (Club de Remos Marisco Asustao) no se hizo presente en esta remada. Robert y Andrés estaban de viaje, y Joaquín se fue a pedalear con Jordi en Iñaki. Yo creo que con un poco de planeamiento previo podríamos hacer una Reunión de Flota con 40 botes para el 2012. Entre los botes de Javier Romero, Ian Sánchez y Annie Young, fácilmente reunimos una docena adicional y pasamos de 40 botes.

[gallery link="file"]

sábado, 29 de octubre de 2011

Hokas

[caption id="attachment_1857" align="alignleft" width="300" caption="X-talon y Mafate"]X-talon y Mafate[/caption]

Ahora que he estado usando las Hoka Mafate ya tengo algo que contar. Las Hokas están excelentes y cumplen con su objetivo, en mi caso, hacer cómoda la corrida. Me complican un poco cuando el terreno es muy técnico porque son grandes, verdaderamente grandes. Son mucho más livianas de lo que parecen, pero no se acercan a las Inov-8 en peso.

Las Hoka usan una espuma parecida a la de las Crocs, muy liviana y esponjosa. Casi que se siente como tener un resorte bajo los piés. Otra cosa que es notable inmediatamente es que están formadas como una mecedora y se siente la curva pronunciada que tienen: el pié rueda solito, especialmente loma abajo. En los descensos estás zapatillas permiten darle con todo porque absorben el impacto de manera excepcional, especialmente en comparación con las X-Talon.

En terreno técnico, cuando uno corre campo traviesa, entre troncos y ramas, o con piedras grandes, hacen complicado el salvar los obstáculos. El tamaño de la zapatilla hace difícil juzgar bien cuanto hay que levantar el pié para salvar troncos y raíces. Tambíen hay que estar pilas con las piedras grandes por que son como tener tacones altos y pueden causar una torcedura si uno no reacciona rápido cuando el tobilla inicia su rotación.

Aun que las Hoka son altas, tienen poca diferencia entre el talón y la bola del pié, promoviendo una caída neutral. Además, la forma de mecedora permite que el pié rote hacia adelante en cuanto comienza el contacto con el suelo. El pié está recedio dentro de la suela y queda muy bien protegido contra las piedras que se puedan patear en el camino. Voy a correr Javelina Jundred con las Hokas para ver como me va. Posiblemente pueda terminar la carrera con el mismo par de zapatillas con que inicio, y tal vez salve mis uñas.

[gallery link="file"]

jueves, 6 de octubre de 2011

Hoka One One Mafate

[caption id="attachment_1846" align="alignleft" width="500" caption="Hoka One One Mafate"]Hoka One One Mafate[/caption]

Tengo un caso de angustia extrema ocasionado por Air Facility. Después de El Valle Trail Race quedé con la planta de los piés algo adolorida por usar mis zapatillas minimalistas Inov-8 X-Talon 235. Creo que ya venían algo resentidas de otros eventos anteriores, pero las piedras de El Valle me hicieron dudar de continuar mi ruta minimalista hacia una zapatilla aún más liviana, como la nueva 195 que se compraron Daniel y Carlitos (y que yo también quería).

Ahora que ya casi he gastado mi par de zapatillas de trillos me decidí a reemplazar mi zapatilla por la Mafate. De allí viene mi angustia: las zapatillas ya tienen más de 10 días de estar en Panamá y nadie me puede decir cuando me las van a entregar. Normalmente no me preocuparía, pero quiero usar estas zapatillas para Javelina Jundred en noviembre. Pero ahora estoy con la preocupación de que no me las entreguen a tiempo.

Actualización: ¡llegaron! Son masivas, espumosas, y me desconectan completamente del suelo. Después de estar acostumbrado a sentir que hay debajo de mis pies, con estas bestias no siento nada. Además, ruedan. Mi pie no se dobla en los meta-tarsos, rueda todo junto sobre la mecedora que forma la suela. Muy interesantes... Este fin de semana me voy a pasar corriendo el "Ballbuster"  y el "Ballbruiser" del InterAmericas Hash en Savannah, Georgia.

[gallery link="file" orderby="ID"]

lunes, 3 de octubre de 2011

Gamboa 21km 2011

Estoy impresionado por la participación que hubo en Gamboa este domingo. En los resultado aparece que terminaron 135 hombre y 179 mujeres. Esto es aún más increíble que la cantidad de personas que corrieron: más mujeres que hombres. Me alegra mucho ver que las mujeres han salido en masa a correr. Por mi parte, disfruté mucho la corrida a pesar de que me salió una molestia como en el kilómetro 8 y casi me retiro.

Iba corriendo y conversando con Federico Bravo, que terminó en 1:40, cuando sentí el tirón en la pantorrilla derecha. Este músculo me ha estado molestando con frecuencia desde hace más de un año. Casi me retiro, inicié la caminata de vuelta a la meta y me arrepentí. Aún no me he retirado de una carrera y ya estaba llegando a la mitad, caminando acababa.

Al final me alegra haber continuado: terminé en 1:48:39, mejor que el año pasado cuando también me estaba molestando el mismo músculo. Esa pantorrilla me permite correr suave, pero me lastima cuando paso de 5min/km. No se qué hacer con ese músculo, corro más, menos, descanso... ¿Qué hago?

Ahora mismo no me queda otra que correr. Tengo Javelina Jundred en un mes y necesito todo el fondo del mundo, nada de descanso, que es lo que he estado haciendo desde El Valle Trail Race. Y he estado descansando para ver si se arregla esa pantorrilla.

Esta carrera de Gamboa estaba patrocinada por Asics, pero Fila debió haber sido el patrocinador: había fila para recoger el chip, fila para pasar el puente de Gamboa, y fila para salir de Gamboa. Por lo demás, la carrera fue un éxito rotundo y todos se veían muy contentos (excepto los que se quejaban por que corrieron los últimos 5km sin agua).

Yo estaba tomando antibióticos así es que *solamente* me tomé un par de Heineken de un media docena que había llevado para compartir. Me alegra que corrimos bajo la lluvia porque salimos más de media hora tarde por la fila que había para llegar a la meta. La lluvia perduró hasta después de la carrera, pero ya era solamente un ligero bajareque. El resto las compartí con el Hash, que en esta ocasión no logró agregarse después de la carrera (no se qué pasó).