martes, 18 de abril de 2006

Orientación, un deporte intelectual

WOC2006El deporte de Orientación combina el atletismo con la orientación y ha sido descrito como un deporte para gente inteligente, "piensa y luego corre". En Europa, donde comenzó este deporte, ya está muy arraigado y tiene gran participación de toda la comunidad. Aqui en Panamá apenas hemos formado un Club de Orientación y el año pasado organizamos varias carreras.

Pero este año no nos hemos puesto las pilas y todavía no hemos armado el calendario de las carreras de este año. En parte esto ha sucedido por falta de interés de los que han participado de las carreras, y por falta de promoción por parte de los que tenemos el mayor interés en este deporte. Ya hemos hecho una gran parte del trabajo: hemos elaborado los primeros mapas detallados para el Parque Omar y la Calzada de Amador, hemos creado el Club de Orientación de Panamá, y el INDE nos ha dado reconocimiento oficial. Sería una pena que todo este esfuerzo se quede en el aire.

Ya en Panamá hay mucha gente interesada en los deportes Al Aire Libre, y este es un deporte que puede tener buena acogida. Lo que falta es que la gente se entere de su existencia. En Latino América ya hay muchos países que están activos en la Orientación: Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela ya tienen sus respectivas federaciones reconocidas por la IOF. Nosotros ya estamos en el proceso de obtener la aprobación de la IOF, pero nos falta que realmente exista participación a nivel nacional.

lunes, 17 de abril de 2006

El Valle, paraíso para Montañeras

Esta Semana Santa hemos montado montañeras hasta el punto que me dolía el asiento, los piés, y la espalda. El jueves montamos 3 horas por Gorgona, Cabuya, cruzando el Río Chame hasta Bajo Grande y regresando por Las Asequias de Chame. El viernes montamos 5 horas, bajando por el trillo del Río Las Guías y subiendo por el trillo de El Higo. El sábado corrimos 21 kilómetros. El domingo volvimos a montar por dos horas por El Gaital, Matahogado y Los Berrales. Lo increíble es que apenas tocamos algunos de los trillos que hay en el área alrededor de El Valle.

Hay más trillos de los que se puede montar en una vida en los derredores de El Valle. Yo llevo más de 25 años dando vueltas por esos lares y siempre encuentro caminos nuevos por donde perderme. Por suerte ya tengo una buena idea de como volver a encontrarme, y por donde puede que salga cuando regrese a algún lugar familiar. Después de todo, siempre están las montañas de referencia que indican hacia donde queda la paila de El Valle. Por supuesto que hay que estar dispuesto a cargar la bicicleta de vez en cuando.

Sería interesante crear un pequeño mapa interactivo que resalte los trillos alrededor de El Valle, como lo tiene Almanaque Azul. Pero ese es un trabajo bastante ambicioso para mi modesta capacidad de programación y manipulación de imágenes. Pero algo se puede hacer con unas imágenes de los mapas que ya he marcado y la información que he ido escribiendo en PanaWiki. Es cuestión de sentarse y amarrarlo todo com los imagemaps de HTML. Esa no es una técnica tan complicada.

lunes, 10 de abril de 2006

La Paella

Después de muchas paellas Al Aire Libre he concluido que es de los mejores platos para cocinar en compañía de otros. Lo mejor es que es una comida completa en un solo plato. Compite de cerca con los asados de filete y otras recetas tradicionales para comidas en grupo. Lo mejor del caso es que es un plato bastante fácil de preparar. Por años observe a mi amigo Billy cocinar paellas en sus cumpleaños y en otras ocasiones.

Mi hermano Rogelio aprendió de Billy y nos ha cocinado una gran cantidad de paellas deliciosas. Finalmente decidí aprender como cocinar la paella y desde entonces he estado disfrutando tanto de cocinarla, como de comerla. Lo mejor es ver las caras satisfechas al probar el resultado. Y al final de todo el cuento solo hay una paila para limpiar. Es una comida completa en un solo plato.
La paella se hace a la leña con facilidad, pero yo prefiero cocinarla con un quemador de gas. Hay dos tipos de quemadores de gas que sirven bien: el quemador chino de 4 círculos concéntricos, y el quemador español de paella. Ambos funcionan con los tanques de 25 libras de Tropigas y Panagas. Posiblemente lo más inconveniente de la paella es que la cantidad de personas que comen de una paella (del recipiente) está íntimamente ligado al tamaño de la misma paella. Por ello hay que tener unas cuantas paellas para las porciones que más regularmente se cocinan.

Hay una gran cantidad de recetas de paella, pero yo la que más hago es la Valenciana de chorizo y pollo. Su preparación es directa y sin complicaciones. Hay recetas e instrucciones en http://www.lapaella.net .

viernes, 7 de abril de 2006

Panama Hash House Harriers

Ya llevo más de 15 años corriendo con el Hash de Panamá. Ya soy uno de los veteranos del Hash, uno de los viejos. Hubo un momento, cuando muchos de los extranjeros que vivían en Panamá estaban saliendo del país, que la asistencia al Hash disminuyo enormemente. En ocasiones apenas había una docena de corredores cuando daban las seis de la tarde y era hora de salir corriendo.

Ahora nuestra lista de correo tiene 115 suscriptores y un Hash con 40 corredores es un Hash pobre. ¡Qué cambio! También ha cambiado la naturaleza de la distribución de los corredores del Hash. Antes más de la mitad eran corredores extranjeros. Ahora la mayoría somo Panameños. Extraño algo de la diversidad cultural del Hash de antes, pero el Hash actual ha desarrollado su propio sabor y el ambiente es excelente. La verdad es que tenemos un buen grupo, divertido y ameno. Hay buenos deportistas dentro de los Hasheros, pero todos tomamos el deporte como diversión. Los serios que vayan a mover su esqueleto a otro lado.

Frecuentemente me llegan mensajes de gente que está buscando como entroncarse con el Hash. Nuestro Hash corre todos los lunes a las 6:30PM, llueve, truene, o relampaguee. Siempre corre en lugares distintos y la única forma de saber donde es el próximo Hash es por medio de nuestra lista de correo. Hay más información en nuestro wiki.

miércoles, 5 de abril de 2006

PanaWiki, un wiki de actividades al aire libre

Panawiki ya va para un año el 27 de mayo de este año 2006. ¡Qué difícil es crear tracción! Hay como 60 páginas creadas y en total han recibido 22,826 visitas hasta este momento según la página de estadísticas. Parecen como muchas visitas, pero probablemente la mayoría son robots como Google o Yahoo que están indexando el texto. Hay tres usuarios que se han registrado, pero nadie ha contribuido contenido. Me encantaría lograr la participación de otros colaboradores, como lo ha logrado Almanaque Azul. Lo fantástico de un lugar como Almanaque Azul es que uno puede aprender de las experiencias y visitas de otros. Me encantaría saber sobre los lugares favoritos en que otros escogen pasar su tiempo Al Aire Libre.

Sé que en parte es cuestión de tiempo que PanaWiki tenga suficiente contenido interesante que atraiga a otros. En algún momento algunos daran el siguiente paso y aportarán más material para que todos podamos compartir. MediaWiki, el programa en el cual está basado PanaWiki es una excelente obra de programación que permite la colaboración fácil para agregar y compartir contenido. Esto me recuerda a la película con Kevin Costner, "Field of Dreams": "If you build it, they will come".