miércoles, 29 de mayo de 2013

Mis Zonas de Ejercicio

gamboa2013En los 21km de Gamboa pasados fui a correr con la intención de medir cuanto puedo correr cerca del máximo de mi frecuencia cardíaca. En teoría, usando este cuadro, mi máximo está entre 170 y 175. En Gamboa llegué hasta 173 en un momento dado, y mi promedio fue de 156 latidos por minuto. Eso quiere decir que logré mantener mis pulsaciones al 90% de máximo durante los 2 : 24 ' 24 . 1 que me tomó completar la distancia. Completé los 21km usando mi gps porque cuando me acercaba a la meta solamente leía 20km así es que me fui a correr por otro lado hasta que llegué a los 21km.


Mi paso al principio estaba decente, cerca de 5:45 por kilómetro por los primeros 7km, pero luego fue disminuyendo con el tiempo mientras yo mantenía el mismo nivel de esfuerzo cardíaco. Si hubiese mantenido mis pulsaciones cerca de 140lpm habría podido mantener un paso mucho más constante. Pero esa no era la intención del esfuerzo que había planeado para Gamboa. He usado mi Suunto Ambit mucho más de lo que jamás usé mi Garmin Forerunner 301 por lo conveniente que es el Suunto Ambit que hasta se puede usar como reloj de diario.


El hecho de estar usando el Ambit con más frecuencia me ha llevado a considerar los niveles de ejercicio que estoy manteniendo en mis actividades. Como regularmente estoy corriendo con personas más jóvenes que yo, muchas veces estoy manteniendo niveles de esfuerzo altos para poder mantenerme a la par de mis compañeros de ejercicio. Pero cuando pienso en mis rutinas de ejercicio anteriores, casi siempre que salgo a hacer ejercicio voy a tope por que eso es lo que me gusta. Pero ahora mi tope está más bajo que antes, por supuesto. Los años no llegan en vano.


Exercise_zonesLo curioso es que según la tabla de zonas de ejercicio estándar, cuando llego al nivel de esfuerzo máximo solamente debería poder mantenerlo por pocos minutos. En Gamboa ese fue el nivel que sostuve durante toda la carrera. Algo está equivocado en esa tabla, o mi corazón está un poco fuera de lo normal. Ni siquiera estaba dentro de lo que esa tabla considera nivel anaeróbico para mi edad, estaba por encima de ese nivel, dentro del rojo. Lo máximo que ha registrado mi reloj, 173 latidos por minuto, fue subiendo Loma Badiola en Pipeline, y eso está cerca del límite teórico para mi edad. Yo creo que puedo llegar un poco más allá de ese ritmo si me lo propongo, y me lo he propuesto.


gamboa-21km pmt-11km


Estas tablas muestran un comparativo entre Gamboa y un día normal del Parque Metropolitano. En el Parque Metropolitano mantengo un nivel que está casi 20 pulsaciones más bajo que en Gamboa, y casi un minuto por kilómetro más lento.


 

lunes, 27 de mayo de 2013

¡WordPress Llega a Diez!

Hoy se celebra el décimo aniversario del lanzamiento de WordPress. Tendremos una pequeña reunión en La Rana Dorada de El Cangrejo para celebrar este evento entre algunos de los usuarios de WordPress en Panamá. Esta bitácora cumple 9 años en unos meses y desde su concepción lleva hoy unas 345 entradas publicadas. Esta plataforma me ha proporcionado horas de entretenimiento, aprendizaje y libertad de expresión por casi 9 años. ¡Yo tengo qué celebrar hoy!


inicialmente arranque usando Wordpress, Mambo, Drupal y varios otros sistemas de publicación en web instalados en un servidor de Linux que tenía en mi oficina. Hice mi propio experimento en selección natural y WP fue el sistema que salió triunfador. Desde entonces vengo manteniendo mi bitácora en esta dirección web. http://alairelibre.net fue el primer dominio donde aprendí un poco de html, pero la facilidad de uso de WP versus escribirlo todo en html dejó esa página en el olvido y hoy día tiene también WP instalado. Todavía quedan varias de las páginas en html originales solamente por mantener el texto en su lugar. Ahora esta página es la que recibe casi toda mi atención cuando tengo algo que guardar y/o compartir.


Hoy, de manera breve, compartiré mi entusiasmo por WordPress con esta pequeña entrada. Felicitaciones a Matt Mullenweg y Mike Little por haber tenido la visión de hacer WP de uso libre y apoyar su uso bajo la licencia GPL. Esto permitió su crecimiento acelerado frente al programa B2/Cafelog del cual salió esta bifurcación que tomó su propio camino y se transformó en el gigante que hoy día mueve el 15% de los sitios de Internet. Este bebé ha llegado muy lejos en diez años.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Caminando Panama

580262_500642720003636_1347247280_nCaminando Panamá es una nueva página que acaban de lanzar Adrian Benedetti y Cristina Maduro. El sitio web es una guía sobre nuestros senderos locales y ahora mismo cuenta con 23 senderos que cubren el territorio nacional. Pronto se irán agregando más senderos a medida que se vayan recorriendo y documentando.


La Fundación Caminando Panamá, además del mantenimiento del sitio web, pretende crear una red de voluntarios para cooperar en el mantenimiento y marcación de senderos, preparación de guías locales, y el desarrollo de actividades para promover que se visiten estos senderos.


Estoy seguro que mucho bueno se desprenderá de esta iniciativa de Adrian y Cristina. Tengo la suerte de haber sido invitado a formar parte de la junta directiva de la organización. Este sitio web está muy cercano a mis intereses y espero poder aportar algo positivo a la fundación. 

viernes, 10 de mayo de 2013

Siete por Ciento Sesenta

¡Hoy ha sido un día inusual! Para comenzar, nos reunimos los cinco corredores de Miwok 2013 a tomar cerveza. Nada anormal en eso. Luego se reunieron un par de amigos más, los genios que aparecen cuando se destapan las botellas. Del grupo de ultracorredores ya habíamos cuatro inscritos en Rocky Raccoon 2014, una carrera de 160 kilómetros en Huntsville, Texas. ¡Con un poquito de jodedera pronto estaríamos casi todos inscritos en RR 100! Hoy habemos siete personas inscritas en Rocky Raccoon 100, siete panameños inscritos en una carrera de 160 kilómetros, la delegación Latino Americana más grande de todos los tiempos.


¿Qué puedo decir? Estoy encantada que voy a tener compañeros de entrenamiento para los próximos seis meses. Además, estoy seguro que voy a poder elevar mi nivel de desempeño porque voy a estar correteando venados jóvenes por los próximos meses. LC es un corredor viejo, pero dudo que lo vea mucho porque lo más probable es que se mantenga apegado a sus rutinas personales de entrenamiento. Pero el resto de los jóvenes me dejaran que los acompañe mientras pueda mantenerme con ellos. Por eso voy a elevar mi rendimiento correteando a corredores que me llevan 10 años de ventaja (de menos).  Estoy impresionado ante el valor (y la ignorancia) de todos.


Rocky Raccoon es una carrera en Hunstville, Texas. La carrera es muy plana, y muy rápida. Yo tengo un par de años evaluándola porque quiero poder romper las 24 horas en los 160km y esa carrera puede darme la oportunidad de lograrlo por ser menos difícil que las otras carreras populares en esa distancia que incluyen chorrocientos metros de de desnivel. Esta carrera es tan plana que ni siquiera mencionan el desnivel, no es tema de conversación. El otro problema converso de eso es que será muy monótono el desgaste. Pero, si no puedo con las lomas, ¿que más me queda que tratar contra lo plano?


Posiblemente tengamos la suerte de que se nos sume Iris Regalado, la super poderosa. Sería increíble se llegamos a diez panameños juntos en un una carrera de ultra distancia. Pero lo impresionante es que seamos tantos tan pronto. Hay muchos retos por delante antes de que lleguemos todos a la linea de partida, pero lo bueno sucederá en el proceso de preparación. La carrera es solamente el premio. Lo bueno pasa en la preparación. Esa es la mejor razón para enfrascarse contra esa distancia: aceptar el reto es en si un triunfo. Lo que suceda en el ruedo ya es casi irrelevante siempre que uno se pare ante el toro y le de el frente.


Estadísticamente es improbable que todos lleguemos a linea de partida. Es menos probable aún que todos terminemos. Pero, conociendo al grupo, mi confianza es que todos van a romper las 24 horas en este evento (pero puedo que yo no lo logre). Menos del 30% logra esta meta tan icónica en esta distancia en RR100. Pero estoy seguro que dentro de nuestro grupo todos podemos lograrlo.  Es posible que no todos logremos ejecutar con precisión el régimen necesario para este logro, pero yo creo que lo haremos porque conozco la tenacidad del grupo que ha tomado este compromiso: Luis Carlos Stoute, Carlos Rettally, Rogelio Bennett, Daniel Brostella, Jose Orillac, Ernesto Duran, y yo.


Como dice Jackson Browne: no piensen mal de los soñadores que quedan con solo un puñado de arena. ¡Se atrevieron a soñar! Yo creo en este molote de soñadores, he corrido con ellos, y soy el bulto del grupo.