domingo, 24 de febrero de 2008

Selector Shimano Versus SRAM

SRAM X.0Después de unos 4 meses con mi nueva Trek 8500, mi selector trasero se estaba poniendo lento a la hora de cambiar, especialmente al regresar al plato grande. Esto me estaba causando mucho agravio, acostumbrado que mis selectores reaccionen inmediatamente. Yo le doy buen mantenimeinto a mis bicicletas, por lo que no podía pensar que esta pudiese ser la causa del rápido deterioro de mi nuevo selector Shimano.


Ya estaba poniendo en duda el nuevo diseño de los selectores traseros Shimano, que ahora suben automáticamente por medio del resorte, contrario a lo que hacían antes. Después de 30 años (más) de estar acostumbrado a que el selector trasero cambia a una relación mayor con presión, acostumbrarme a lo contrario me estaba resultando difícil. Pero en realidad el selector nuevo subía al plato más grande sin problema, aún cambiando loma arriba y con presión en los pedales. El diseño de la nueva piña trasera engancha la cadena y la lleva a montarse fácilmente. Pero ya no estaba funcionando bien.


Este fin de semana inspeccione con calma el selector trasero. El problema era la última manga del cable del selector que se había oxidado. Yo mojo mucho mi bicicleta montando bajo la lluvia y cruzando ríos regularmente. Muchos se bajarían para cruzar la bicicleta sin dejar que se mojen los componentes, pero a mi me gusta cruzar los ríos pedaleando. ¿Tu que haces al llegar a un río? A mi gusta cruzar de una vez y pararme a ver si el próxim la pela en medio río y se da un chapuzón. El caso es que estaba oxidada la última manga y causaba mucha fricción contra el cable. Tenía que hacer dos cambios para que el selector hiciera uno, y luego, eventualmente, hacía el segundo.


El problema no era del todo culpa de Shimano. Pero el cable que se oxidó si era Shimano, por lo que todavía tiene algo que ver en el problema. El selector trasero X.0 y el X.9 de SRAM tiene el última tramo de la última manga del cable del selector recto. Shimano, en los selectores viejos (ya lo cambió este año) le da una curva pronunciada al cable, haciendo fácil que la fricción excesiva haga lenta la acción del selector trasero. Creo que el diseño de SRAM es mejor, pero todavía no lo he probabo. Pero me tiene muy tentado. Ultimamente me ha pasado con alguna frecuencia que un componente de poco costo hace fallar un componente mucho más caro e importante. SRAM también tiene mangas de Kevlar y cable cubierto de Teflon para aminorar la fricción.


Shadow XTEn mi caja de herramientas tengo un juego de mangas XTR con cable cubierto de Teflon. Voy a reemplazar el cable de mi selector trasero y la última camisa del cable. Esto regresará la acción a mi selector trasero, pero todavía me deja peleando con la costumbre de 30 años actuar mi selector trasero. SRAM sigue respetando la tradición, y Shimano también lo hace, pero hay que pedir el selector especial para que accione de manera tradicional. Estos pequeños fallos han dejado entrar el espectro de la duda con respecto a la confiabilidad de los componentes Shimano en mi conciencia. ¡Qué mala onda!


Shimano ha cambiado el diseño de su selector trasero con el nuevo Shadow XT, incorporando ciertos de los conceptos de SRAM en su selector, como usar una ruta más directa para el cable. Además, el Shadow tiene un perfil nuevo que lo esconde colocándolo al nivel del gancho del selector. Este nuevo selector está menos expuesto a golpes con objetos ya que sobresale mucho menos que los selectores anteriores. Ya pedí uno a REI para ver si funciona mejor, como dice la literatura de Shimano para este XT 2008. Para cambiarme a los selectores de SRAM tendría que cambiar mis palancas también, cosa que no voy a hacer. Y este selector se comporta de manera tradicional, con el resorte regresando el selector al plato más pequeño.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Equipo de Acampar

Mochila Golite JAM2En nuestra última caminata usé mi mochila nueva Golite JAM2. Ya la había usado antes, pero no la use en El Reto del Indio, donde preferi usar mi caballito de batalla para ese evento, la Dana Designs Racer X. Mi super ultra liviana JAM2 se portó a la altura. A pesar de no tener nada de colchón en la correa de la cintura, nunca me causó ninguna molestia. En la caminata de boquerón siempre había usado mi vieja Mountainsmith Frostfire, y siempre iba algo pesada, empezando por las 6 libras que pesa la mochila vacía.

La JAM2 no tiene nada de estructura que le dé soporte, pero eso lo arreglé metiendo mi colchoneta de espuma dentro de la mochila, enrollada como un tubo. Esto, aparte de darle rigidez a la estructura de la mochila, reduce a la mitad el espacio disponible dentro de la mochila. Esto ayuda a evitar que meta más de lo estrictamente necesario dentro de la mochila (cosa que sucede fácilmente con la gigantesca Frostfire). La JAM2 viajó a tope - creo que era poco lo que podía meter en la mochila en adición a lo que cargué. No la pesé, pero creo que estaba justo arriba de las 20 libras, incluyendo el agua y la comida. Cargué con la comida de Luis Puleio por que el ya tenía su propia comida en su mochila y no quería la que le habíamos empacado.

lunes, 18 de febrero de 2008

Camino Real 2008

[caption id="attachment_1592" align="alignleft" width="300" caption="Camino Real 2008"]Camino Real 2008[/caption]

Ayer regresamos de nuestro recorrido por El Camino Real de Nombre de Dios a Boquerón Arriba. Jordi y yo estábamos acompañando a Jesus Luna (jefe de campamento) y a Andrés Ciudad (sub-director) de La Ruta Quetzal 2008. Nos acompañó el legendario Luis Puleio, especialista de supervivencia en la selva de las antiguas Fuerzas de Defensa de Panamá. Además venían Yaser y Juan Carlos de SINAPROC. Hicimos nuestro recorrido habitual del Camino Real desde el punto hasta donde llega el auto por el lado de Nombre de Dios hasta Boquerón arriba.

Después de 18 años de estar haciendo este recorrido, no me sorprende mucho de lo que pueda encontrarme en el camino. Pero esta vez vi algo que nunca pensé que se daría en esta ruta. Un tractor había entrado por el río Nombre de Dios casi hasta Brazo de Cedro, acomodando la cama del río para poder entrar en un buen 4x4 hasta una finca que está como 5 kilómetros río arriba. Lo peor de esta destrucción indiscriminada es que había acomodado los bancos de los ríos para hacer posible el fácil tránsito, destruyendo playones y pozas que eran de los lugares más atractivos del río Nombre de Dios. Encima de esto, todavía vimos más tala y quema de bosque, también cerca de Brazo de Cedro. ¡Este tractor ha destruído propiedad pública sin reparo alguno!

miércoles, 6 de febrero de 2008

La Yeguada 24 Horas

Este carnaval lo pasamos en La Yeguada, como venimos haciendo desde hace varios años. Tengo rato de estar pensando en una carrera de bicicletas de 12 horas / 24 horas en El Valle de Antón, y tratando de decidirme por una ruta para proponer. Después de este carnaval creo que la mejor ubicación es La Yeguada. Hay un excelente circuito alrededor de la laguna que toma un poco más de una hora en bicicleta.


Ya antes había pedaleado varias rutas alrededor de La Laguna de La Yeguada, simplemente no se me había ocurrido pensar en el sitio como sede para un evento de este tipo. Ahora que le he metido un poco de pensamiento a la idea, me va gustando más y más. ¡Sería fantástico! Un grupo de competidores y sus amigos y grupo de apoyo acampando en La Yeguada el fin de semana del evento. Arrancamos un sábado en la mañana y terminamos un domingo en la mañana.


El circuito es todo trillo, sin un solo kilómetro de asfalto. No hay forma de tomar atajos, ya que el agua limita el recorrido. Y es fácil ver a los competidores mientras hacen su recorrido. Sería un evento fantástico. Si solamente hubiesen personas interesadas... Al principio podemos comenzar con un 12 horas. Cuando tengamos masa crítica, podemos pasar a un 24 horas. Y para ambos formatos podemos usar relevos, equipos de 2 o 4 ciclistas, y solos. Podríamos tener un tremendo convivio de deportistas aventureros.