sábado, 22 de diciembre de 2007

Río Indio Centro

Río IndioEl fin de semana pasado caminamos desde La Mesa, detrás de El Valle, hasta Río Indio Centro. El camino estaba un poco enlodado, pero todo lo demas estaba espectacular, como siempre. Fuimos Silvia, Teresa, Jordi, Jorge Patricio y yo. Jorge Patricio, por quien planeamos el viaje, estaba algo averiado después de su parranda la noche anterior. Nunca llegamos a Peñas Blancas, en donde pensábamos dormir el sábado en la noche.


Al pasar por Río Indio Nacimiento vimos un letrero del gobierno anunciando la mejora del camino hasta Jordanal. La intención del gobierno es que los autos puedan entrar hasta Jordanal. Esto me lleno de tristeza por un lado. Ya, cada vez más, se están acabando los rincones remotos de nuestro país, convirtiendose en lugares fácilmente accesibles. Ya, desde hace tiempo, las motos recorrían regularmente este camino. En los veranos algunos autos 4x4 podían hacer la ruta con algo de esfuerzo. Por suerte vimos que este proyecto no será fácil: unos enormes derrumbes harán imposible llegar manejando a Jordanal en el futuro cercano.


Los ríos y las quebradas estaban llenas de agua, los árboles aún tienen puestas todas sus hojas, y el aire estaba cargado de humedad. Por suerte el sol no nos calcinó en las horas más álgidas del día. Pasamos el almuerzo en la poza de Jordanal, descansando en la orilla. Estaban arreglando el techo de la escuela de Jordanal. Es bueno ver que el progreso llegue a estas recónditas comunidades. De Jordanal caminamos hacia Arenilla, buscando llegar a Peñas Blancas, pero, luego de coronar la primera subida después de cruzar el Río Jordanal, resulto claro que no llegaríamos con luz al destino planeado.


Ajustamos nuestros planes y nos dirigimos a Río Indio Centro, que siempre es un buen lugar donde acampar. Al lado de la iglesia hay un comedor techado que brinda excelente alojamiento. Tiene agua corriente, letrina, y hasta regadera. El Río Indio es ancho y profundo en Río Indio Centro, con una hermosa poza donde bañarse y refrescarse al final de un arduo día de camino. Pasamos un buen rato en la azulada agua del río gozando de nuestro merecido esparcimiento.


En la cena nos llevamos una sorpresa. Nuestra cena planeada era de salmón ahumado con fetuccine a la crema. Pero nuestros encargados de procurar y transportar la cena habían dejado el salmón en la nevera en la que lo llevaron de Panamá a El Valle. Por suerte teníamos unas longanizas de verano para reemplazar el salmón olvidado. Al final la cena quedó buena y el vino Clos de cajeta ayudó a que todo bajara bien.


En esta caminata estrené mi nueva mochila Golite Jam2 super ultra liviana. La mochila se portó muy bien y estoy muy satisfecho con mi nueva adquisición. Es suficientemente pequeña que hace difícil llevar más de lo estrictamente necesario. Además, empaque mi colchón térmico dentro de la mochila para darle rigidez y no ir con bultos amarrados fuera de mi bolsa. Aún así pude empacar mi bolsa de dormir, hamaca, ropa, botiquín, y estufa dentro de la mochila. Tiene un buen bolsillo atrás para meter los pequeños accesorios adicionales que uno lleva en estos viajes. La correa de la mochila tiene cero acolchonamiento, pero resultó cómoda y apropiada para la ligera carga que tenía que soportar.


Al día siguiente regresamos a la Mesa en menos tiempo de lo que nos tomó bajar de allá arriba. Esto prueba de forma contundente que Jorge había estado bajo los efectos de una cruda muy fea. Bueno, le queda de experiencia que tomar tanto no es bueno para ir a caminar al próximo día.

jueves, 13 de diciembre de 2007

El Valle de Antón

La India Dormida¿Qué hace a El Valle mi lugar favorito? La lista es muy larga y tendría que comenzar en mi niñez. Pero voy a mantenerme en el presente. Por suerte siempre tengo donde quedarme en El Valle, lo que lo hace conveniente. En El Valle hay ríos, chorros, cerros, y muchos trillos que recorrer, tanto a pié como en bicicleta.

El Valle lo tiene todo:

  1. El Chorro de Las Mozas

  2. La India Dormida

  3. El Gaital

  4. Aguas Termales

  5. El Río Antón

  6. El Camino de Los Berrales

  7. La Piedra Pintada

  8. La Silla

  9. Matahogado

  10. El Mirador del Cerro La Gaita


Estos son solo los primeros 10 lugares salientes, pero hay mucho más. Desde El Valle hay trillos en todas las direcciones ya que es el cono de un volcán. Todos esos trillos se pueden caminar, muchos se pueden pedalear, y la mayoría van cerca de un río. Hay muchos chorros donde bañarse cerca de El Valle: Las Mozas, El Macho, Las Margaritas, y los chorros de los enamorados en La India Dormida.

Hay caminatas suaves y agradables, como la de los berrales atrás del Hotel Campestre. Hay travesías cortas con vistas espectaculares, como caminar por todo el lomo de La India Dormida, subiendo por la Piedra Pintada y bajando por La Cruz. Hay subidas aventureras, como subir el Cerro Gaital por delante, o, un poco menos extenuante, por La Mesa. Inclusive, hay un excelente cruce de mar a mar desde Chumico hasta Boca de Río Indio, pasando por el medio de El Valle.

Y, aun cuando no es mi honda, tiene sitios donde relajarse cómodamente como Crater Valley. Buena comida, come en La Casa de Lourdes. Buen café, un excelente mercado, fondas, farmacia, y hospedaje decente.

Para montañeras tiene toda clase de trillos, desde sencillos y cortos hasta complicados y largos. Mis trillos regulares son la vuelta del Gaital, Matahogado, La Silla, Las Guías, y La India Dormida. Muchos de ellos se pueden combinar: vuelta corta - alrededor del Gaital, intermedia - matahogado, más larga - Gaital y Matahogado juntos. Inclusive, cuando me siento con ganas de ponerme en peligro, está La Silla a disposición: un descenso super técnico (solo aconsejable en verano). En invierno La Silla es un accidente seguro por que sus trillos se ponen resbalosos, com si les hubiesen hechado jabón.

Para cerrar con broche de oro - está lleno de árboles que trepar. Una vuelta corta y se pueden observar muchos árboles aptos para trepar. Incluso hay buenas paredes para hacer rappell, pero esa es otra historia. Nosotros nos divertimos con un buen árbol y un par de sogas.

viernes, 7 de diciembre de 2007

10 Sitios Favoritos en Panamá

Recientemente me pidieron que escribiera sobre mis 10 sitios favoritos en Panamá. Pensé que podría ser un tema interesante para generar 10 entradas en está bitácora. Primero haré una lista, y luego expandiré sobre la misma. Mis 10 sitios favoritos:

  1. El Valle de Antón, Panamá

  2. Taboga, Panamá

  3. Cana, Darién

  4. Camino Real, de Nombre de Dios, Colón a Boquerón Arriba, Panamá

  5. Río Pacora, Panamá

  6. Camino de Los Quetzales, Chiriquí

  7. Río Grande, Coclé

  8. Sarigua, Herrera

  9. Playa Guánico, Los Santos

  10. Isla del Rey, Las Perlas


Después de hacer esta breve lista resultó obvio que San Blas, y las playas del Caribe, quedaron por fuera. Solo daré una breve explicación: en las islas de San Blas hay mucha gente, y en las playas del Caribe encuentro mucha basura. Dentro del mar los corales se están muriendo, lo cual me llena de tristeza.