jueves, 21 de diciembre de 2006

Molido en Las Claras Arriba

Este domingo que pasó me fui con mi hermano Rogelio a caminar desde Tres Hermanas hasta Las Claras Arrba, ambos lugares remotos en la provincia de Panamá. Quería refrescar un recorrido que hicimos este año como parte de El Reto del Indio 2006. Como ya se está acercando El Reto del Indio 2007, y este tramo lo vamos a recorrer en la oscuridad, quería buscar todas las posibles desviaciones que me podrían perder en el recorrido hacia Tres Hermanas. Hablé con varios amigos para armar un grupo para este recorrido, pero solamente mi hermano estuvo dispuesto a acompañarme (siempre lo está, suerte la mía).

Ese tramo tiene 15 kilómetros y lo íbamos a recorrer de ida y vuelta. Como acabamos de correr el Maratón de Nueva York, yo pensé que estaba en buenas condiciones. Mi hermano dijo que el me acompañaba para variar su rutina de entrenamiento (quiere ganarse a Lance en el próximo maratón) y que por que no corríamos por el camino para entrenar. De ingenuo, yo le dije que estaba de acuerdo. Aun más ingenuo, cuando comenzamos el camino, que es todo loma arriba, comencé a correr. No había pasado una hora y ya tenía el estómago colgando afuera de la boca. LLegué a Las Claras Arriba viendo cocuyos.

Lo bueno de todo esto es que marqué el recorrido en mi gps y también coloqué unas cintas en el camino para resolver todas las intersecciones difíciles. Lo malo es que no logro sacar la ruta de mi bendito aparato, y no creo que vaya a poder ver las cintas en la oscuridad. Pero aun así creo que estaremos bien por qué ya vi el camino de día - las vez pasada lo vi de noche.

Recorrimos los 30 kilómetros en 7:41:00, que sale a un promedio de 4 kms./hora. Mi esposa, jodiendo, me preguntó por qué nos tomo tanto tiempo recorrer 30 kilómetros si podemos hacer 42 kilómetros en menos de 4 horas, corriendo. Eso mismo había pensado yo antes de comenzar el recorrido, solo que ella lo dijo en broma, y yo realmente lo consideré posible (recorrer los 30 kilómetros en poco tiempo). Pero no me llevé suficiente agua, el camino estaba lleno de lodo en algunos lugares, y no sabía exactamente hacia donde iba. Por suerte nos encontramos con mucho lugareños que nos indicaron cual de todos los trillos eran los que debíamos seguir. Ya estamos mejor preparados para lo que nos va tocar en la noche, nuevamente, en este Reto del Indio.

Lo que no creo es que vamos a llegar directo hasta Tres Hermanas, como había pensado que quería hacer. Después de lo cansado que quedé, y solamente estaba caminando 30 kilómetros, sin pedalear otros 30 antes, decidí que todos íbamos a estar muy limados para irnos direcot. Volveremos a cenar en Las Claras Arriba, pero arrancamos a seguir caminando a las 3:00am para llegar temprano a Tres Hermanas. No quiero llegar de noche al Caribe, una vez más.

domingo, 3 de diciembre de 2006

Linksys WRT54G, DDwrt y Linux

wrt54gEl Linksys WRT54g es un router inalámbrico con funciones básicas que puede ser fácilmente ampliado con una instalación de varios programas basados en el que originalmente vino instalado en el equipo. Linksys uso un equipo genérico que ya venía con su programación basada en Linux y luego se vieron obligados a entregar las fuentes internas al mundo por que así lo estipula la licencia GPL de Linux. El resultado es que todos salimos ganando: Linksys sigue vendiendo sus routers, y nosotros podemos recibir más por la misma plata al instalar un programa más sofisticado sobre el equipo genérico.

Esto lo aprendí por que estaba tratando de conectar un WRT54G a otro router inalámbrico que tengo, el WRV54G, para unir dos redes separadas dentro de mi casa. Resultó que el WRT54G y su programa interno no permite este tipo de conexión. Esto se debe a que Linksys no quiso programas esta funcionalidad en el aparato. Para este propósito Linksys vende otro aparato dedicado a la función de unir dos redes remotas, un puente. En realidad nada dentro de las funciones del equipo impiden que el WRT54G también sirva de puente, y esto lo comprobé después que le instalé DDwrt a mi equipo.

Me tomó un rato de búsqueda en la red para encontrar que existen varias variante de programación de fuentes abiertas que se le pueden instalar al WRT54G para darle nuevas funciones. Este equipo es realmente muy capaz una vez que se aprovecha al máximo lo que se puede hacer usando las funciones de los circuitos integrados dentro del equipo. En pocos minutos después de cargar el nuevo "firmware" pude lograr lo que me había tomado, infructuosamente, varias horas con el programa que venía de fábrica dentro del equipo.